LA ALACENA
PADRE CÁMARA Nº2 SALAMANCA

recetas y consejos

ESTAS RECETAS Y CONSEJOS SE IRÁN CAMBIANDO A MENUDO
RECETA
PATATAS RELLENAS DE POLLO Y CHAMPIÑONES el 20-05-2012, 18:44 (UTC)
 
Patatas rellenas de pollo y champiñones es una receta para 4 personas, del tipo Primeros Platos, recetas de pollo, de dificultad Fácil y lista en 60 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

ingredientes
- 6 patatas medianas
- 3 filetes de pechuga de pollo
- 6 champiñones
- 1 cebolla pequeña
- 250 g de manteca
- 1 cl de crema de leche
- 100 g de queso emmental rallado
- aceite
- sal y pimienta
cómo hacer patatas rellenas de pollo y champiñones



Hervir las patatas con piel durante unos 20 o 30 minutos, escurrirlas y dejarlas enfriar.

Cortar la cebolla bien pequeña y ponerla a freír, a fuego medio, con un poco de aceite. Cuando haya conseguido la transparencia adecuada, añadir las pechugas de pollo cortadas a dados, poned sal y un poquito de pimienta y dejarlo cocer unos 10 minutos.

Mientras se cuece el pollo, lavar y cortar los champiñones a daditos y pasarlos por la sartén con un poco de manteca. Una vez hechos, añadirlos a la sartén del pollo.

Partir las patatas por la mitad y con la ayuda de una cuchara ir vaciándolas procurando que quede suficiente base para rellenarlas.
En un bol mezclar la patata que se ha extraído antes, bien chafada, con el contenido de la paella, la crema de leche y la manteca restante. Rectificar de sal y pimienta y, cuando la mezcla esté bastante homogénea, rellenar las patatas. Ponerlas en una bandeja para hornearlas, cubrirlas con el queso rallado y gratinarlas durante 5 minutos a unos 180 ºC.

SUGERENCIAS
También es un excelente primer plato para un día de fiesta y, a los niños les gusta mucho.
Puede presentarse el plato con un poco de pimienta alrededor para darle un poco de color.
 

CONSEJO
MAYONESA CON SABORES el 13-05-2012, 21:59 (UTC)
 Si deseas preparar mayonesa para consumir en el mismo día, y quieres darle un sabor diferente, lo que puedes hacer, es añadirle un poquito de curry o de comino. Una vez añadido el ingrediente, hay que volver a batir la mayonesa durante unos segundos.

Hay que tener en cuenta que no se debe uno exceder en las cantidades, para que la mayonesa no se nos repita.

La mayonesa así preparada, es ideal para acompañar patatas asadas o patatas fritas, e incluso para acompañar también los huevos rellenos.
 

RECETA
BIZCOCHO DE CAFE el 13-05-2012, 21:56 (UTC)
 
Ingredientes principales
Para el bizcocho:
125 g de harina
125 g de avellana
150 g de mantequilla en pomada
125 g de azúcar
3 Huevos
1 cucharadita de levadura el polvo
1 cucharadita de café
Para la crema:
300 ml de leche
200 ml de café
150 ml de nata líquida
4 yemas de huevo
175 g de azúcar
1 cucharada de maicena
12 g de gelatina en hojas
Para la cobertura:
8 g de gelatina en hojas
200 g de azúcar
100 g de mantequilla
200 ml de nata líquida
1 cucharadita de café


Ingr. prin.: Masas Y Hojaldres
Plato: Postre

Tiempo: alto
Dificultad: medio
Precio: medio
Comensales: 4

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Bizcocho de café

En primer lugar, hacemos el bizcocho. Para ello, picamos finamente las avellanas y tamizamos la harina con la levadura.

Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.

Luego, echamos los huevos y el azúcar en un bol y batimos bien hasta que la mezcla alcance un color blanco.

Añadimos la mantequilla y el café instantáneo. Continuamos batiendo.

Incorporamos la harina y la levadura poco a poco con las avellanas molidas. Mezclamos hasta que obtengamos una crema densa.

A continuación, engrasamos el molde con un poco de mantequilla.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 180ºC durante aproximadamente 35 o 40 minutos.

Transcurrido el tiempo, retiramos del horno, dejamos reposar durante 5 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar.

En segundo lugar, preparamos la crema. Ponemos las hojas de gelatina en agua fría.

Aparte, llevamos la leche a ebullición en un cazo y retiramos del fuego.

Añadimos el café y mezclamos.

Después, batimos muy bien las yemas y el azúcar en un bol hasta que la mezcla alcance un color blanco.

Incorporamos la maicena, batimos y vertemos la mezcla de café y leche en hilo fino sin dejar de batir.

Ponemos la mezcla en una cazuela y calentamos a fuego bajo hasta que se espese ligeramente sin que llegue a hervir.

Seguidamente, escurrimos las hojas de gelatina, las añadimos a la cazuela y esperamos que se fundan. Dejamos enfriar.

Mientras tanto, montamos la nata líquida.

Mezclamos la nata con la crema.

En tercer lugar, realizamos dos cortes horizontales al bizcocho para obtener 3 cuadrados.

Colocamos un cuadrado en una fuente y repartimos la mitad de la crema preparada por encima. Colocamos otro cuadrado encima y extendemos el resto de la crema. Tapamos con el tercer cuadrado.

Metemos en el frigorífico durante una hora para que coja cuerpo.

Por último, elaboramos la cobertura. Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría con dos cucharadas de azúcar.

En un cazo, ponemos a fundir el resto de azúcar hasta conseguir un caramelo ámbar.

Retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y mezclamos bien.

Incorporamos la nata y el café instantáneo y continuamos mezclando.

Finalmente, añadimos las hojas de gelatina escurridas, esperamos que se fundan y dejamos enfriar.

Vertemos la mezcla sobre el pastel y la extendemos con la ayuda de una espátula.

Dejamos enfriar de nuevo y servimos.

 

RECETA
GRANIZADO DE PIÑA CON LECHE DE COCO el 13-05-2012, 21:50 (UTC)
 Ingredientes principales
8 rodajas de piña
3 cucharadas de azucar
1/4 l leche de coco
Cubitos de hielo

Ingr. prin.: Frutas
Plato: Postre

Tiempo: bajo
Dificultad: bajo
Precio: bajo
Comensales: 4

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Granizado de piña con leche de coco

Lo primero que tenemos que hacer es picar el hielo con la batidora. Añadiremos el azucar la piña y la leche de coco.

Picamos la piña en daditos.

Una vez hecho esto, servimos el granizado en unas copas e incorporamos los dados de piña.

Truco del cocinero: también podemos picar el hielo directamente con una rodajade piña y la leche de coco para que quede todo más ligado.
 

RECETA
BUÑUELOS DE BACALAO el 06-05-2012, 21:12 (UTC)
 
Ingredientes principales
200 ml de agua
60 g de mantequilla
3 Huevos
1 bandeja de bacalao desmigado desalado
1 diente de ajo
1 chorro de aceite de oliva
Perejil
Harina
Compartir:


Ingr. prin.: Pescados Y Mariscos

Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Precio: bajo
Comensales: 4

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Buñuelos de bacalao

En primer lugar, en un chorrito de aceite rehogamos el ajo, el perejil picado y el bacalao.

Por otro lado, hervimos el agua con la mantequilla.

Añadimos la harina y dejamos cocer.

En la batidora cascamos los huevos y batimos.

Añadimos el bacalao y seguimos batiendo hasta obtener una masa.

Reservamos la masa resultante.

Formamos los buñuelos y freímos en aceite de oliva caliente.

Servimos.
 

RECETA
CARPACCIO DE CALABACIN el 06-05-2012, 21:08 (UTC)
 
Ingredientes principales
4 Calabacines
1 cuña de queso parmesano
Pimienta
Aceite de oliva

Ingr. prin.: Verduras Y Hortalizas CocinaTiempo: bajo
Dificultad: bajo
Precio: bajo
Comensales: 4

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Carpaccio de calabacín

Lo primero que hacemos es cortar en rodajas finísimas el calabacín ayudándonos de un pelador de patata.

Disponemos el calabacín en un plato grande y espolvoreamos con abundante queso rallado parmesano, pimienta negra y un chorro de un buen aceite de oliva.

Servimos.
 

<- Volver  1  2  3  4 Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis