LA ALACENA
PADRE CÁMARA Nº2 SALAMANCA

recetas y consejos

ESTAS RECETAS Y CONSEJOS SE IRÁN CAMBIANDO A MENUDO
RECETA
PINCHO DE BACALAO el 25-05-2013, 20:43 (UTC)
 
PINCHO DE BACALAO



Ingredientes: Lomos de Bacalao en laminas.
Cebolla, pimiento verde y aceite.
Huevo y harina para rebozar.






Rebozar los trozos de Bacalao en huevo y harina, freír en aceite. Cortar la cebolla en aros y el pimiento en tiras. Freír. Colocar sobre un trozo de pan tostado, un trozo de Bacalao y encima unos aros de cebolla y unas tiras de pimiento verde, frito y sin piel.
 

RECETA
BACALAO AL PIL PIL el 07-05-2013, 20:15 (UTC)
 INGREDIENTES:

Para 4 personas:
4 tajadas de bacalao salado
5 dientes de ajo
1/2 guindilla
300 ml. de aceite virgen extra

ELEBORACIÓN:

Pon el aceite en una cazuela baja y amplia. Pela los ajos y dóralos. Cuando estén dorados, pásalos a un plato y resérvalos. Limpia la guindilla y trocéala en 4, saltéalas brevemente y retíralas a un plato.

En el mismo aceite, pon a hacer los trozos de bacalao (primero con la piel hacia arriba). Fríelos cuatro minutos por cada lado y retíralos a un plato. El suero que vayan soltando resérvalo en un bol.

Pasa el aceite a otro bol y espera a que se temple el aceite. Cuando esté templado pon un poco en la cazuela y un poco del suero del bacalao y lígalo con un colador moviendo suavemente. Añade el resto del aceite poco a poco. Cuando hayas añadido la mitad del aceite incorpora el resto del suero sin dejar de mover con el colador. Incorpora el resto del aceite, sigue moviendo hasta que quede un pil pil espeso. Incorpora las tajadas de bacalao y calienta bien.

Sirve en un plato las tajadas y cubre con la salsa. Decora con los ajos y los trozos de guindillas.

El bacalao al pil-pil es una de las recetas más tradicionales su elaboración es sencilla pero requiere su practica y su resultado es espectacular.
 

RECETA
TARTA DE LIMON Y MERENGUE el 26-08-2012, 21:02 (UTC)
 Tarta de limón y merengue
Tarta de limón y merengue es una receta para 4 personas, del tipo Postres, de dificultad Media y lista en 90 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.
Ingredientes
-
MASA del pastel:
- 250 gr de harina
- 150 gr de azúcar
- 1 huevo grande
- 100gr de mantequilla
CREMA DE LIMÓN:
- 4 yemas de huevo
- 7 u 8 cucharadas de Maizena
- 1 taza jugo de limón
- 1 taza y media de agua
- 6 ó 7 cucharadas de azúcar
MERENGUE:
- 6 claras de huevo
- 25 cucharadas soperas de azúcar (4 o 5 por clara)
Cómo hacer Tarta de limón y merengue Para hacer la masa del pastél de limón:
Encendemos el horno a temperatura media y mientras tanto tomamos un poquito de mantequilla y untamos bien todo el molde, a continuación hacemos lo mismo enharinando el molde.

En un cuenco grande colocamos la harina y el azúcar y removemos muy bien.

Tomamos un cazo medio y ponemos a derretir el resto de la mantequilla a fuego mínimo y la colocamos el centro del cuenco, agregamos también la yema y clara de 1 huevo.

Removemos hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados, con consistencia.

Colocamos la mezcla sobre la mesa y amasamos bien. Tenemos que lograr dar la forma de una bola uniforme.

Ponemos la bola en el molde, recuerda previamente enmantequillado y enharinado, y lo estiramos con la mano hasta que llegue a las paredes de todo el molde.

Pinchamos la masa un poco, tapamos con papel de aluminio y ponemos legumbres o algún peso de cerámica. Metemos 20 minutos en el frigorífico o 5 minutos en el congelador.

Seguidamente horneamos a 185 ºC durante 10-12 minutos. Pasado este tiempo sacamos la masa y quitamos el peso. Volvemos a meter en el horno sin peso otros 5 minutos, generalmente hasta veamos que queda dorada la masa.

Retiramos del horno y dejamos enfriar.

Truco: Si la masa nos queda queda un poco seca o no tiende a unirse, agregamos 2 cucharadas soperas de leche.

Importante: Son tiempos aproximados ya que cada horno es diferente el resultado perfecto se consigue probando y haciendo.

Para hacer la crema de limón:
Tomamos un cazo medio y colocamos el jugo de 1 ó 2 limones exprimidos, agregamos también las yemas batidas, y la maizena previamente disuelta en la tacita y media de agua y asegúrate de que no queden grumitos. Agregamos el azúcar y probamos la mezcla y nos aseguramos de que no quede dulce ni agria.

Calentemos a fuego mínimo sin dejar de remover la mezcla, una vez que de el primer hervor, comenzará a espesar la preparación, en ese preciso momento retiramos del fuego. Fíjate que tiene que quedarnos con una consistencia bastante cremosa.

Esparcimos la crema de limón sobre la masa anterior del molde y dejamos enfriar un buen rato.

Para hacer el meregue:
Colocar las 6 claras de huevo en un bowl, batimos con energía o usamos una batidora (recomendado), hasta que logremos llevarlo hasta el famoso “punto nieve”. El merengue estará listo cuando levantemos la batidora no se cae ésta.

Sin dejar de batir ahora suavemente, vamos agregando el azúcar poco a poco “en forma de lluvia” hasta que nos quede un merengue muy blanco y realmente brillante.

Importante: No debemos batir en exceso el merengue una vez que esté hecho, ya que perderá todo el aire quedando líquido.

Truco: Si queremos lograr más brillo al merengue, agregamos 2 cucharadas más de maizena.

Ponemos el merengue en una manga pastelera con boca rizada o lisa y repartimos por toda la superficie de la crema de limón en el molde.

Horneado final de la tarta:

El último paso, llevamos todo el pastel de limón a la parte baja del horno para que el fuego dore el merengue desde arriba. El horno está a fuego medio tirando al mínimo sobre unos 90 ºC durante 45 minutos.

El merengue debe quedar seco, pero si te gusta que quede tostado, colócalo en el gratinador durante unos minutos.
 

RECETA
TORTITAS DE COCO el 01-07-2012, 17:25 (UTC)
 Tortitas de coco


Si os gusta el coco, esta receta de Tortitas de coco será ideal para que la preparéis este fin de semana, sea para el desayuno o la merienda, nosotros nos hemos preparado estas tortitas o pancakes para la merienda de hoy . No nos hemos podido resistir…

Las Tortitas de coco son muy fáciles de hacer, además, la masa apenas es dulce y se pueden acompañar del sirope o jarabe que se desee, aunque también será interesante probarlas espolvoreadas con azúcar moreno, un buen azúcar integral crujiente y con sabor, podemos servir distintas salsas dulces para combinar sabores, desde chocolate, tan fiel compañero de casi todos los dulces, pasando por un tradicional caramelo o coulis de cualquier fruta que os guste combinar con el coco.

Ingredientes (12-14 uds.)

200 gramos de leche de coco, 40 gramos de miel (puedes hacerlas más dulces), 2 huevos (L), 100 gramos de coco rallado, 30 gramos de harina, 1 c/c de levadura, una pizca de sal, mantequilla y azúcar moreno, chocolate, mermelada, coulis o salsa dulce para acompañar.

Elaboración

Mezcla el coco rallado con la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal, incorpora los huevos batidos, la leche de coco y la miel. Tritura hasta obtener una crema densa. Deja reposar unos minutos y prepara una sartén antiadherente y la mantequilla.



Pon la sartén al fuego a una temperatura baja, no al mínimo. Pon un poco de mantequilla y deja que se funda, vierte una cucharada sopera de la masa preparada y deja que se dore por un lado, después dale la vuelta para que se haga por el otro. La primera tortita hazla sola para ver cómo responde la masa, si sube, si se expande en el fuego… después, dependiendo del tamaño de la sartén puedes hacer dos o tres cada vez.

Una vez que termines con la masa, puedes servir las tortitas de coco endulzándolas con lo que más te guste acompañar el sabor del coco. ¡Buen provecho!
 

CONSEJO
EL SECRETO DE UNA BUENA TEMPURA el 24-06-2012, 20:01 (UTC)
 Seguramente habréis visto en alguna ocasión, una receta de calamares en tempura, o de gambas en tempura, por poner solo dos ejemplos. La tempura, de origen oriental, es una forma original y distinta de rebozar las verduras y los mariscos (se puede aplicar a cualquier otro alimento que vayamos a rebozar, pero liga especialmente con esos dos). Esta técnica culinaria, no tiene mucho secreto, y consiste en algo tan sencillo como mezclar agua muy fría, con harina y un poco de sal. Las proporciones adecuadas son dos vasos de agua, por cada medio kg. de harina.

Una vez mezclados todos los ingredientes, lo que deberemos obtener es una especie de bechamel no muy espesa. A partir de ahí, pasaremos los mariscos y las verduras por esta mezcla, y finalmente los freiremos en una sartén con aceite bien caliente, hasta que nos quede todo bien crujiente.

Como veis, la tempura es tan sencilla como cualquier otra técnica de rebozado, pero tanto las verduras como los mariscos, os quedarán deliciosos tras bañarlos en ella.
 

RECETA
ALMEJAS RELLENAS DE GAMBAS CON PIPERRADA el 24-06-2012, 20:00 (UTC)
 Explicacion e ingredientes:
orellanas
60 gr langostino
24 und
aceite de oliva 0,4 grados 0,05 l
vinagre de jerez
1 cucharad
ajo, dientes
1 und
perejil, manojo c,s,
fumet de pescado 0,20 l
vainas 0,20 kg zanahoria 0,10 kg tomate de ensalada
1 und
brotes de soja
5 gr escarola
8 hojas
escarola morada
2 hojas
rabanitos
4 und

Como prepararlo:
ensalada templada de setas y langostinos con verduritas hacer un fumet.
se corta la vaina y la zanahoria en juliana y se cuece a la inglesa por separado.
se pelan los tomates, se despepitan y se cortan en cuadraditos.
los brotes de soja utilizar en conserva.
cortar el ajo y el perejil en brunoise.
limpiar las setas con un paño humedo y afeitar el pie.
cortarlas con las manos en laminas.
pelar los langostinos crudos.
dejar la cola para decorar.
limpiar la verdura, cortar los rabanitos y hacer una vinagreta basica.
servicio hacer el ragout por este orden: calentar el aceite con el ajo, añadir las setas y saltear, despues el langostino + vinagre + fumet + las guarniciones zanahoria, vaina, tomate y los brotes de soja + perejil y poner a punto de sal.
dejar cocer
2 minutos tapado y servir.
montaje preparar una corona con las escarolas y el rabanito.
aliñar.
en el centro colocar el ragout y salsear.
 

<-Volver

 1  2  3  4 Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis